
Válvula Presta vs Schrader: todo lo que debes saber

Si bien las válvulas Presta y Schrader son las más empleadas, existe una tercera (válvula Woods o Dunlop) que se utiliza en algunos modelos de bicicletas asiáticas y europeas. En este artículo encontrarás las características principales de cada una de ellas, sus ventajas, sus desventajas y los usos más comunes.
Válvula Presta
La válvula Presta, o “francesa”, fue diseñada expresamente para su uso en bicicletas. Tiene un diámetro menor con relación a las válvulas Schrader y Woods. Esta característica requiere un orificio menor en el aro (7 mm de diámetro), lo que la hace una mejor alternativa para ruedas angostas.
Su cuerpo es fabricado completamente de metal y generalmente es roscado en su totalidad. Cuenta con un vástago o pivote metálico en el centro, encargado de permitir el flujo de aire. El pivote se abre y se cierra por medio de una corona o tuerca cilíndrica en su parte superior. Este tipo de válvula se puede encontrar en diferentes largos (40, 60, 80 mm) para usarse, según el perfil de tu aro.
Para inflar una llanta con válvula Presta es necesario abrir la válvula, girando la corona en sentido contrario a las agujas del reloj. Al terminar con el proceso de inflado, hay que cerrarla para evitar que el aire se escape.
Este tipo de válvula requiere una boquilla especial para inflarse. Si no cuentas con la boquilla necesaria en tu bomba o inflador, requerirás de un adaptador (Presta a Schrader) que te permite el inflado con cualquier bomba de aire o incluso en estaciones de servicio para automóviles.
Hoy en día, la mayoría de las bombas de aire para bicicleta te permiten inflar llantas con válvula Presta sin problemas, ya sea a través de boquillas intercambiables, boquillas universales o cabezales duales.
Válvula Schrader (pico de auto)
Probablemente tu primera bicicleta estaba equipada con una válvula Schrader, también conocida como válvula “americana”. Este tipo de válvula es más ancha que la Presta y con circunferencia uniforme a lo largo de todo su cuerpo. Los aros diseñados para este tipo de válvula suele tener un orificio entre 8.5 y 9 mm de diámetro.
Al igual que en el caso anterior, su cuerpo es metálico y con rosca. A menudo, la válvula suele estar recubierta de caucho, dejando descubierta suficiente rosca para poder poner una tapa y sujetar la boquilla de la bomba de aire. Sin embarg, también se pueden encontrar válvulas Schrader que carecen del recubrimiento de caucho. Es posible inflar este tipo de válvulas con la misma bomba que utilizas para una llanta de automóvil, por lo que te será sencillo inflarla incluso en gasolineras.
A diferencia de la Presta, la Schrader funciona como una válvula check. Es decir, que únicamente permite el flujo de aire en una sola dirección. El pivote o vástago tiene un resorte que lo mantiene en posición de cerrado y se abre con el flujo de aire del inflador.
Las boquillas utilizadas para inflar este tipo de válvulas tienen una estructura en el centro que empuja el pivote para permitir la entrada de aire. En caso de querer sacar aire de tu llanta, basta con presionar el pivote de la válvula con un destornillador o alguna otra herramienta con punta que te permita presionar el vástago o pivote.
Válvula Woods (con gomín)
El uso de las válvulas Woods, también conocida como Dunlop o “inglesa”, no es tan popular como los tipos anteriores. Actualmente se utilizan en ciertos modelos de bicicletas de algunos países asiáticos y europeos.
El grosor de su cuerpo es muy similar al de la válvula Schrader, pero con una punta angosta más parecida a la válvula francesa. Su diámetro promedio es de 7.7 mm, lo que permite que sean utilizadas en aros con orificios más grandes. Para inflar una válvula Woods necesitarás la misma boquilla que para Presta o en su defecto podrás usar un adaptador.
Su pivote interno tiene un sello de caucho o una pequeña manga de látex que impide la salida del aire. Al bombear, la presión del aire expande el sello y entra a la cámara.
Es posible que se dañe el sello o la pequeña manga de látex, razón por la que algunos kits de parchado incluyen este tipo de refacción. Alternativamente, es posible reemplazar todo el pivote con facilidad.
Conclusión
En resumen, no podemos decir que un tipo de válvula es mejor que otro. La selección deberá ir en función de tus necesidades, tipo de llanta y aro que utiliza tu bicicleta.
Por ejemplo, para alguien que usa la bicicleta en la ciudad, cuyas llantas no requieren más de 50 PSI y aros de perfil bajo, lo más práctico puede ser el uso de válvula Schrader. En este caso, tienes el beneficio de poder inflar tus llantas en cualquier estación de servicio o gasolinera. Ojo, el tema de la presión no es una limitante del tipo de válvula. Más bien los compresores de las gasolineras no tienen la capacidad de inflar una llanta que requiere 100 PSI.
Con lo anterior en cuenta, si tus llantas requieren presiones altas (de 80 a 100 PSI, por ejemplo) y además tus aros son angostos o con un perfil alto la válvula Presta puede ser una mejor opción. En este caso lo más recomendable es inflar con una bomba, capaz de generar la presión adecuada para tus llantas.