Técnica de conducción en MTB – Rock Garden

Los Rock Garden se han popularizado con su inclusión en los circuitos de XC desde hace unos años, y aunque se hayan rebautizado, no dejan de ser una zona técnica de piedras, lo que viene a ser una trialera.

En este vídeo te damos las 5 claves para que mejores tu técnica en zonas de piedras, trabajando en los principales puntos a seguir: Nuestra mirada, la posición sobre la bici, la flexión de nuestro cuerpo, la velocidad, y los frenos.

 

Las zonas de piedras pueden convertirse en una pesadilla si no las entrenamos y las perdemos el miedo. Entrar en una zona de rock garden demasiado despacio puede tener las mismas o peores consecuencias que si lo hacemos con exceso de velocidad.

En cuanto a la mirada tenemos que anticipar la trazada visualizando con anterioridad la trazada para tener capacidad de reacción, evitando centrar nuestro campo de visión justo en la rueda delantera.

No debemos ir excesivamente retrasados, ni tampoco llevar demasiado peso en la rueda delantera. Una línea imaginaria que una nuestros hombros y cabeza con el manillar, y la cadera con el sillín es el mejor punto de partida. Debemos flexionar y dibujar el terreno con nuestro cuerpo, formando parte de las suspensiones de nuestra bici. Un agarrotamiento o exceso de rigidez no será nada beneficioso.

Tan peligroso es llevar una velocidad por encima de nuestras posibilidades, lo que puede acabar en una caída de imprevisibles consecuencias, como ir excesivamente despacio, con lo que la bici puede quedar “encajonada” entre las piedras, y puede llevarnos de igual manera a dar con nuestros huesos en el suelo. Llevar un dedo sobre las manetas de freno nos ayudará a salvar cualquier situación de inmediato, reduciendo la velocidad si nos salimos de la trazada, por ejemplo. Nuestra recomendación es que siempre lleves un dedo sobre la maneta.

Y confianza. Si confías, y sigues estas indicaciones, las posibilidades de mejora son muy altas, siempre dentro del nivel de cada uno, así como las posibilidades de la bici que llevemos. No pasaremos igual con una bici de Enduro y 160 mm de recorrido, que con una Trail de 130mm, pero tenemos que buscar la zona que se adecúe a nuestro nivel y bici e ir pasando a niveles superiores.