¿Sufre la suspensión si la llevamos siempre bloqueada?

Qué pasa si dejamos el bloqueo en zonas bacheadas, ¿puede sufrir la horquilla?

Según la marca y modelo de suspensión, en muchos casos el bloqueo no es total, permitiendo un ligero movimiento o absorción ante una determinada cantidad de energía de impacto. Habitualmente los bloqueos son limitadores mecánicos, es decir, bien un pistón o unas arandelas taponan uno o varios orificios por donde habitualmente circula el aceite, bloqueando su movimiento.

Estos mecanismos, cuando están activados, son sometidos a unas presiones y fuerzas internas muy elevadas cuando circulamos sobre baches, de manera que sufren y pueden llegar a romperse. Por este motivo, casi todas las suspensiones tienen cierto “juego” en modo bloqueo, a modo de seguro que salta y absorbe la energía para conservar su integridad. Lo mejor es utilizar el bloqueo en superficies poco accidentadas o en subidas, nunca en bajadas o terreno bacheado, ya no sólo por no forzar el material, también por nuestra propia seguridad.